El Papa Francisco regresa al Vaticano tras pasar más de un mes en el hospital.

Papa Francisco regresó al Vaticano el pasado domingo después de haber pasado más de un mes internado en el hospital debido a una neumonía bilateral. Sin embargo, antes de abandonar el Hospital Gemelli en Roma, se detuvo a saludar y despedirse de sus fieles que lo esperaban con ansias.

Tico respetado salva agua

El Papa Francisco regresa al Vaticano después de más de un mes en el hospital

«¡Gracias a todos!» pronunció el pontífice, de 88 años, con voz tenue mientras estaba sentado en una silla de ruedas. Saludó a cientos de personas que se encontraban reunidas bajo un balcón en el hospital. En un momento tierno, señaló a una mujer que sostenía flores amarillas, lo que provocó risas entre la multitud.

El líder de los 1.400 millones de católicos alrededor del mundo, aunque visiblemente cansado y más delgado de lo habitual, solo estuvo en el balcón durante dos minutos antes de ser dado de alta.

Los médicos reconocieron que la vida del Papa Francisco estaba en riesgo (Reuters/Vincenzo Livieri)

Al llegar al Vaticano, se asomó por la ventana del automóvil mientras pasaba junto a un grupo de periodistas. Se le notó el uso de una cánula, un tubo de plástico que le proporciona oxígeno a través de las fosas nasales.

Durante su tradicional oración del Angelus, el Papa expresó su tristeza por la reanudación de los intensos bombardeos israelíes en la Franja de Gaza y pidió un alto inmediato a la violencia.

El Papa Francisco dejó el Hospital Gemelli y regresó al Vaticano (Reuters/Guglielmo Mangiapane)

Es importante mencionar que Francisco no había dirigido la oración del Angelus desde el 9 de febrero, lo que aumentó la expectativa sobre su recuperación.

– Recuperación de al menos dos meses –

El regreso del Papa Francisco al Vaticano fue celebrado por varias figuras públicas, incluida la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien expresó su «afecto y gratitud por su incansable dedicación y su valiosa guía».

El obispo Larry James Kulick de Pensilvania, Estados Unidos, también se mostró optimista, afirmando que la noticia de su regreso generaba gran alegría entre los fieles. «Espero que los vítores de los fieles le hayan levantado el ánimo», comentó.

Domenico Papisca Marra, un católico de 69 años originario de Calabria, se mostró emocionado por haber podido ver al Papa. «Me siento muy contento de haberlo visto. Me gusta el Papa Francisco», declaró con entusiasmo.

A pesar del alta médica, el estado de salud del pontífice ha mejorado gradualmente, pero aún se enfrenta a un período de recuperación que los médicos han estimado en al menos dos meses. Durante este tiempo, no podrá retomar sus actividades diarias normales.

El Dr. Sergio Alfieri, quien formó parte del equipo médico, explicó que el hospital no es el lugar ideal para recuperarse debido al riesgo de infecciones. Además, destacó que durante el proceso de recuperación, Francisco no podrá mantener su ritmo habitual de trabajo, lo que representa un desafío para quien ha mantenido una agenda tan cargada como líder religioso.

– Dos momentos «muy críticos» –

Cabe recordar que Jorge Bergoglio requirió ayuda respiratoria durante varias semanas, y necesita seguir sesiones de rehabilitación para restaurar el uso completo de su voz. Esto incluye trabajar en los pulmones y músculos respiratorios que se vieron afectados por la neumonía bilateral.

Dr. Sergio Alfieri (Reuters/Guglielmo Mangiapane)

El Papa Francisco, quien sufrió la pérdida de parte de un pulmón en su juventud, ha enfrentado diversas infecciones respiratorias a lo largo de su vida, y esta última hospitalización fue prolongada, durando un mes. Durante su tratamiento, se informaron de dos momentos muy críticos que representaron serios riesgos para su vida, aunque los médicos revelaron que nunca fue intubado y mantuvo la conciencia durante todo el proceso.

Particularmente, experimentó episodios agudos de dificultad respiratoria que llevaron a vómitos y requirió transfusiones de sangre, así como cuidado para las secreciones pulmonares. Durante su estadía en el hospital, el Vaticano compartió muy pocas imágenes de él, y se manifestó la preocupación generalizada sobre su futura capacidad para liderar actividades públicas, especialmente con la llegada de la Semana Santa, uno de los momentos más significativos del calendario católico. Hasta el momento, el Vaticano no ha tomado una decisión sobre cómo se manejarán los actos religiosos durante este periodo. Fuente: AFP