El Papa Francisco regresa al Vaticano este domingo, tras haber estado hospitalizado durante 5 semanas.

Este domingo, el Papa Francisco tiene programado regresar al Vaticano después de haber estado hospitalizado durante cinco semanas debido a una neumonía bilateral. La noticia del alta fue confirmada por el Dr. Sergio Alfieri, quien brindó detalles sobre la salud del pontífice en una conferencia de prensa celebrada en el Hospital Gemelli de Roma, donde fue tratado. A pesar de su retorno a la residencia de Santa Marta, se espera que el Papa, de 88 años, enfrente un período prolongado de recuperación que podría durar al menos dos meses.

Tico respetado salva agua


Los médicos que han estado al tanto de la condición del Papa también brindaron su primera actualización en un mes, destacando que ha mostrado un progreso constante en su recuperación tras la batalla contra la neumonía. La conferencia de prensa del sábado marcó la primera vez que se ofrecieron detalles desde el 21 de febrero, pocas semanas después de que Francisco fue ingresado en el hospital debido a varias crisis respiratorias que lo llevaron a un estado crítico, aunque afortunadamente su condición ha mejorado desde entonces.

Después de 37 días de hospitalización por neumonía bilateral, el Papa regresará a la residencia de Santa Marta

Según informó el Smo., Francisco planea realizar su aparición pública inicial desde el hospital el día de hoy, al ofrecer su bendición desde una ventana del Hospital Gemelli en Roma. Esta ocasión marcará su primer saludo público desde que fue hospitalizado.

«El Papa Francisco tiene la intención de ofrecer su bendición al final del Angelus, que será transmitido desde el Hospital Agostino Gemelli», indicó la oficina del Papa. Este saludo es esperado con interés por muchos fieles que han sido solidarios durante su hospitalización.

Imagen tomada de Google del Papa Francisco y su regreso al Vaticano
Imagen tomada de Google. Papa Francisco y su regreso al Vaticano

El 6 de marzo, el Papa también envió un mensaje de voz en español, expresando su agradecimiento a quienes han estado rezando por su recuperación. Este mensaje fue emitido durante el Rosario por su sanación, recitado cada noche en la Plaza de San Pedro, y la semana pasada se compartió la primera imagen de Francisco mientras estaba en el hospital.

El Papa Francisco regresa al Vaticano este domingo tras cinco semanas de hospitalización

Recientemente, ha habido muchas especulaciones sobre la aparición del Papa, especialmente tras la salida de varios técnicos por las ventanas del décimo piso del hospital, donde reside el pontífice. Este sábado, Francisco expresó su «gratitud por el apoyo y la cercanía» de los fieles, destacando la importancia de sus oraciones durante este tiempo difícil.

«Durante estos días, he sentido el apoyo de esta cercanía de todos ustedes, especialmente a través de las oraciones que me han acompañado», comentó el Papa en un mensaje dirigido a la peregrinación del Arzobispado de Nápoles, celebrada en su honor bajo la lluvia en la Plaza de San Pedro.

Imagen tomada de Google del Papa Francisco y su regreso al Vaticano
Imagen tomada de Google del Papa Francisco y su regreso al Vaticano

Tradicionalmente, el Papa ofrece una oración semanal al mediodía en la Plaza de San Pedro los domingos, pero no ha podido hacerlo desde el 9 de febrero debido a sus problemas de salud. Aunque el Vaticano ha indicado que no se espera que hable durante la oración de este domingo, es un alivio saber que el Papa se asomará a la ventana para saludar a sus seguidores, una señal clara de su mejoría.

Francisco continuamente enfrenta problemas respiratorios, en parte debido a un pulmón parcialmente colapsado desde su juventud. Desde su ingreso al Hospital Gemelli el 14 de febrero, ha sido monitorizado de cerca por médicos tras haber sufrido complicaciones respiratorias y pneumonia en ambos pulmones.

Imagen tomada de Google del Papa Francisco y su regreso al Vaticano
Imagen tomada de Google. Agostino Gemelli University Policlinic

Al principio, los médicos diagnosticaron una infección complicada en el tracto respiratorio, que estaba asociada con diversas causas, incluyendo bacterias y virus, además de una neumonía que afectó los dos pulmones. Tras realizar análisis, se identificaron signos de anemia y otros problemas que fueron tratados mediante transfusiones de sangre. A finales de febrero, se produjeron complicaciones adicionales, lo que requirió que el Papa utilizara una máscara de ventilación para facilitar su respiración. Sin embargo, nunca llegó a perder el conocimiento y se mantuvo consciente y cooperativo durante su tratamiento.

En las últimas semanas, su estado de salud ha mejorado notablemente. Los médicos informaron que ha dejado de requerir el uso nocturno de la máscara de ventilación y ha podido reducir su necesidad de oxígeno suplementario durante el día. Con su regreso al Vaticano, muchos fieles esperan con ansias escuchar de su Papa en su camino hacia la completa recuperación.