El jefe médico informó que el Papa Francisco estuvo muy cerca de fallecer.

Papa Francisco se encontró en una situación crítica donde su vida estuvo en grave peligro durante su prolongada hospitalización de 38 días debido a una severa neumonía. En una reciente entrevista publicada el 25 de marzo de 2025, el jefe del equipo médico del Papa reveló que los médicos habían considerado la posibilidad de suspender el tratamiento para permitirle descansar en paz.

Tico respetado salva agua

El Papa Francisco estaba muy cerca de morir según el jefe médico

La situación crítica del Papa se puso de manifiesto tras una grave crisis respiratoria ocurrida el 28 de febrero, cuando casi se ahogó con su propio vómito. «Había un riesgo real de no sobrevivir esta vez», comentó Sergio Alfieri, médico a cargo en el Hospital Gemelli de Roma, lo que evidenció la gravedad de su estado.

Durante esa difícil decisión, dijo Alfieri: «Tuvimos que elegir entre detener los esfuerzos médicos y dejarlo ir en paz, o continuar con todos los tratamientos posibles, a pesar del elevado riesgo de afectar otros órganos de su cuerpo». Finalmente, el equipo médico optó por continuar con el tratamiento, convencido de que era el camino más adecuado a seguir, a pesar de las complicaciones que esto conllevaba.

Dr. Sergio Alfieri (Reuters/Guglielmo Mangiapane)

El Papa continúa con el tratamiento farmacológico y de fisioterapia

A sus 88 años, Francisco logró regresar al Vaticano el domingo pasado, después de haber pasado por la crisis de salud más seria en sus 12 años de papado. Su hospitalización comenzó el 14 de febrero, cuando fue ingresado debido a un episodio de bronquitis que degeneró en una neumonía bilateral, una complicación especialmente preocupante dada su historia médica, que incluye problemas de pleuresía en su juventud y la eliminación de parte de un pulmón.

El líder de la Iglesia Católica continúa con su tratamiento médico y fisioterapéutico, lo que incluye sesiones de rehabilitación respiratoria diseñadas «para ayudarle a recuperar plenamente la función respiratoria y el habla», según el comunicado de prensa emitido por el Vaticano. Sin embargo, no se precisó cuándo será su próxima aparición pública.

Es fundamental que el Papa se recupere completamente, y se estima que necesitará al menos dos meses tras su prolongada hospitalización para recuperarse de este evento médico, el más serio desde su elección en 2013. Durante varios días, su pronóstico fue calificado como «reservado», generando preocupación tanto entre los fieles como en todo el mundo.