
Las autoridades judiciales están llevando a cabo una exhaustiva investigación sobre el caso de un hombre que ha admitido haber enterrado a su madre en su propio hogar. Este conmovedor suceso tuvo lugar en el sector Sagrada Familia, ubicado en Hatillo de San José, donde la comunidad está preocupada por las circunstancias que rodean la muerte y el manejo del cuerpo de la anciana.
De acuerdo con la información proporcionada por la Agencia de Investigación Judicial (OIJ), el hombre en cuestión, quien tiene 57 años, ha argumentado que su madre, de 87 años y que padecía de problemas de salud, falleció a causa de causas naturales. Sin embargo, uno de los aspectos más alarmantes del caso es que, según el hombre, se decidió enterrarla en su casa debido a la falta de recursos financieros para cubrir los gastos de un funeral adecuado. Esta afirmación plantea serias preguntas sobre la capacidad de las personas mayores para recibir el cuidado y respeto que merecen en sus últimos días.
El Director Adjunto del OIJ, Michael Soto, ha indicado que la «autopsia que se realizará determinará cuál sería la causa exacta de la muerte» y proporciona un enfoque claro sobre el rumbo que tomará la investigación. Esto es crucial, especialmente considerando que las condiciones de vida en las que se encontró a la víctima pueden implicar otros factores que no han sido considerados hasta el momento.
El Subdirector del OIJ también destacó que la situación se dio a conocer gracias a una queja anónima hecha por vecinos, quienes notaron la larga ausencia de la anciana y un olor fuerte proveniente de la vivienda. Esta alarma generó la intervención de las autoridades, que están tomando el asunto con la seriedad que merece.
Investigación de casos
Soto ha confirmado que, hasta ahora, el sospechoso no tiene antecedentes penales, lo que puede complicar el caso, ya que se trata de alguien que aparentemente nunca había estado envuelto en problemas legales previos. Además, se investigará una versión adicional aportada por algunos vecinos cercanos, quienes sugieren que el mismo hombre habría enterrado a su padre en circunstancias similares hace aproximadamente 13 años.
Según las declaraciones del hombre, él mismo admitió ante las autoridades que había enterrado a su madre en el jardín de la casa, aunque hasta el momento no se ha podido recuperar el cuerpo. Esto ha generado aún más revuelo en la comunidad, que está a la expectativa de conocer más detalles sobre los eventos que condujeron a esta decisión inquietante.
«Espontáneamente, el hombre se dirige a colegas y les explica que su madre falleció de causas naturales y que la enterró en el fondo de su vivienda«, explicó Soto.
Las operaciones de recuperación del cuerpo presentan desafíos significativos, ya que la vivienda se encuentra en estado precario y existe un alto riesgo de colapso. Por esta razón, el OIJ ha coordinado con el departamento de bomberos para reforzar la estructura antes de proceder con la extracción del cuerpo.
‘La situación es delicada, ya que el lugar tiene una altura de un metro, lo que hace que las labores sean peligrosas para los rescatistas. Además, el olor es ciertamente muy fuerte e insoportable. La estructura podría colapsar en cualquier momento, poniendo en riesgo a nuestros compañeros y causando lesiones”, añadió Soto.
Hipótesis de OIJ
Las autoridades también están indagando si la mujer fallecida recibía alguna forma de pensión y si el hombre podría haberla reclamado después de su deceso. Este aspecto es crucial, ya que podría agregar otra dimensión de complejidad al caso, señalando posibles motivos detrás de su actuar.
‘Generalmente, los adultos mayores tienen derecho a algún tipo de pensión que podría no haber sido activada. Esto es parte del análisis que estamos realizando”, comentó el subdirector de OIJ.
A medida que el caso avanza, con la investigación en curso, se llevarán a cabo los procedimientos oficiales necesarios para determinar la causa de la muerte y garantizar que se tomen las medidas apropiadas en base a los hallazgos obtenidos. Es fundamental que se haga justicia en este caso y que se aborden las necesidades de las personas mayores en la comunidad para prevenir situaciones similares en el futuro.