Crex genera más de 600 encuentros empresariales en el marco de una relación comercial.

Crex ha generado más de 600 reuniones de negocios en el marco de una relación comercial proactiva y dinámica

San José, 27 de marzo.

En el evento más reciente, más de 30 embajadas y organizaciones de negocios internacionales se hicieron presentes, destacando la importancia de la colaboración internacional en el fomento y desarrollo de relaciones comerciales robustas.

“La conexión comercial ha permitido el establecimiento de más de 5,000 cotizaciones comerciales eficientes, alcanzando un promedio anual notable de 625 reuniones comerciales”, declaró Rodney Salazar, presidente de CREBEX. Según sus palabras, este tipo de interacción y colaboración ha sido esencial para elevar el perfil del comercio exterior en Costa Rica, que se ha posicionado como motor de desarrollo económico y social en la región.

El enfoque de la conexión comercial es hacer que el proceso de Networking sea accesible y efectivo. A través de exposiciones y actividades de creación de relaciones comerciales internacionales, los participantes tienen la oportunidad de establecer contactos significativos que pueden traducirse en asociaciones estratégicas en diversas áreas. Este evento no solo permite el intercambio de ideas y recursos, sino que también facilita la participación en círculos comerciales y genera interacciones constructivas entre representantes de distintos sectores, lo que propicia un ambiente propicio para la innovación y el crecimiento.

Además, el equipo del Crex ya se encuentra preparando todo para el décimo lanzamiento de la conexión comercial en 2026. Este acontecimiento promete ser un hito importante en el ámbito de reuniones de negocios a nivel internacional, contribuyendo a mantener el impulso del comercio exterior en el país. También se anticipa la cuarta edición de su Congreso de Comercio Exterior que llevará por título, «Comercio exterior, motor de competitividad», programado para el mes de agosto. Este congreso busca resaltar la relevancia que tiene el comercio internacional no solo para las empresas, sino también para toda la economía nacional.

La Cámara de Comercio reafirma su compromiso de apoyar y fortalecer a sus más de 400 empresas asociadas y a los 3,000 clientes que forman parte de su red. Este apoyo se traduce en acceso a recursos, asesoría en transacciones internacionales y un marco que facilite la internacionalización de sus servicios y productos. La esencia de estas iniciativas es crear un ecosistema donde el comercio pueda florecer y contribuir significativamente al crecimiento del país.

Edmundo
CR del mundo