Con TikTok, los padres pueden gestionar el tiempo de uso.

(París, Francia). La popular red social TikTok, que actualmente está bajo la propiedad de un conglomerado chino, ha hecho un anuncio significativo el pasado martes que se dirige a los padres de familia dentro de la Unión Europea. La compañía ha decidido implementar una serie de nuevas restricciones destinadas a limitar el tiempo que los jóvenes pueden pasar en la aplicación, lo que equivale a una respuesta ante las crecientes preocupaciones sobre el bienestar de los menores en plataformas digitales.

Esta actualización introduce una funcionalidad innovadora que permite a los padres establecer límites específicos en cuanto al tiempo de uso de TikTok por parte de sus hijos adolescentes. Esta opción, conocida como «conexión familiar», se habilita directamente desde la cuenta del progenitor, proporcionando un control más eficaz sobre el tiempo que sus hijos dedican a la aplicación. De este modo, los padres pueden implementar restricciones de tiempo tanto en períodos diarios como semanales, asegurando que los jóvenes no se vean absorbidos completamente por el contenido en línea.

Esta iniciativa de TikTok es similar a las que ya se han visto en otras plataformas competidoras, como Instagram, que ha introducido herramientas para gestionar el tiempo de pantalla y fomentar un uso más responsable de las redes sociales. En el caso de TikTok, la nueva funcionalidad incluye un modo que bloquea temporalmente el acceso a la aplicación para adolescentes de entre 13 y 17 años, y esta restricción solo puede ser desactivada por el adulto responsable, lo que refuerza la supervisión parental en el entorno digital.

En este contexto, se espera que en las próximas semanas la aplicación amplíe aún más sus capacidades educativas y de control. TikTok, que se estima cuenta con más de 175 millones de usuarios mensuales en la Unión Europea, también brindará a los padres la posibilidad de visualizar la lista de seguidores de sus hijos, además de las cuentas que estos han decidido bloquear. Esta transparencia pretende fomentar un diálogo abierto entre padres e hijos sobre el uso seguro y responsable de las redes sociales.

Otro aspecto que TikTok introducirá es la funcionalidad de «meditación», específicamente diseñada para usuarios menores de 16 años. Esta herramienta comenzará a funcionar a partir de las 10 de la noche y detendrá el uso de la aplicación, ofreciendo ejercicios de relajación junto con música tranquila para ayudar a promover hábitos de sueño saludables. Aunque esta opción se puede desactivar, el objetivo es ofrecer un momento de pausa que contrarreste el tiempo de pantalla.

En Francia, que se destaca como uno de los principales mercados de TikTok con más de 25 millones de usuarios mensuales, la Asamblea Nacional está programada para votar sobre la creación de una comisión de investigación que estudie los efectos psicológicos que el uso de la aplicación puede tener en los menores. Este movimiento muestra el interés y la urgencia de reglamentar el uso de plataformas digitales en la vida de los jóvenes.

TikTok enfatiza que la seguridad de sus usuarios es una prioridad, y como tal ha desplegado un equipo de más de 500 moderadores que manejan el contenido en francés, y más de 6,000 moderadores para otros idiomas europeos. Esta cifra, según un portavoz de la empresa, supera la cantidad de moderadores que tienen otras plataformas combinadas, lo que subraya el compromiso de TikTok hacia la moderación del contenido.

En términos de resultados, la compañía también ha reportado que en un periodo comprendido entre julio y septiembre de 2024, se tomaron medidas para eliminar más de 24 millones de cuentas que se sospecha son operadas por niños menores de 13 años, enfatizando que esta es la edad mínima establecida para utilizar la aplicación. Además, TikTok ha afirmado que más del 95% del contenido que se elimina se retira en menos de 24 horas, mientras que aproximadamente el 90% de los videos eliminados son borrados antes de alcanzar cualquier visualización. Estas estadísticas resaltan el esfuerzo continuo de TikTok para mantener un entorno más seguro para sus usuarios más jóvenes.