Banco Popular impulsa la participación financiera de más de 8,000 jóvenes con su estrategia Bret
SAN JOSÉ, MAR (ELMUNDO.CR) – En un notable esfuerzo por promover la inclusión financiera entre la juventud costarricense, el Banco Popular ha anunciado que más de 8,125 jóvenes han recibido beneficios a través de sus iniciativas vinculadas a la estrategia Bret. Este programa no sólo busca integrar a los jóvenes en el sistema financiero, sino también dotarlos de las herramientas necesarias para alcanzar sus metas económicas y laborales.
Entre las numerosas acciones implementadas se destacan la apertura de cuentas bancarias con requisitos simplificados, la provisión de tarjetas de débito gratuitas, así como la entrega de certificados de cuentas también sin costo alguno. Estas medidas han sido diseñadas para eliminar las barreras que tradicionalmente han dificultado el acceso de los jóvenes a servicios financieros.
La presentación de estos logros se realizó en el marco de la Feria de Capital Bret, un evento significativo que tuvo lugar el 27 de marzo en el Centro Nacional de Cultura (CENAC). Durante esta feria, se ofrecieron más de 1,800 oportunidades de empleo en diversos sectores, permitiendo a los jóvenes explorar opciones laborales en un ambiente dinámico y orientado a su desarrollo profesional.
“Con acciones como estas, ratificamos nuestro compromiso con la creación de empleo y con la promoción de oportunidades que permitan a todas las personas alcanzar sus objetivos”, comentó Marlon Valverde, director de banca social popular. La visión del banco es clara: se trata de transformar la vida de los jóvenes a través de la inclusión y la educación financiera.
Además de los productos mencionados, el Banco Popular también ha desarrollado opciones de crédito con un enfoque social, así como productos destinados a la vivienda y programas de educación financiera. Estas herramientas son parte integral de la estrategia Bret, que busca proporcionar un enfoque holístico para el desarrollo de la juventud en todas sus facetas.
“Nos comprometemos a seguir apoyando iniciativas que fomenten la igualdad y el bienestar en nuestra sociedad,” agregó Valverde. Este compromiso se traduce en acciones concretas que tienen un impacto real en la vida de miles de jóvenes que anhelan un futuro mejor.
La Feria de Capital Bret reunió a más de 35 empresas que ofrecieron vacantes en sectores esenciales como la construcción, limpieza, seguridad, transporte y diversos servicios. La variedad de puestos disponibles abarcaba roles como conductores de autobuses, atención al cliente, electricistas, agentes de ventas, y otros puestos administrativos que son clave en el mercado laboral actual.
La evolución de este tipo de iniciativas es crucial para el desarrollo económico del país, ya que permite no solo que los jóvenes adquieran experiencia laboral, sino que también contribuyan activamente al crecimiento de sus comunidades. Edmundo
CR del mundo