Álvaro Mangino fallece: el legado de la tragedia de los Andes.

Álvaro Mangino Schmid, uno de los emblemáticos sobrevivientes de la tragedia que tuvo lugar en los Andes, falleció este pasado sábado en Montevideo, Uruguay, a la avanzada edad de 71 años. Su historia es una de las más conmovedoras de la aviación y la resistencia humana.

La lamentable noticia fue confirmada por el Club de Cristianos Viejos, un grupo que ha mantenido viva la memoria de aquellos que vivieron esta terrible experiencia. Álvaro formaba parte de un grupo de jóvenes uruguayos que jugaban rugby; ellos viajaban en un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya, el Fou 571, cuando sucedió el accidente el 13 de octubre de 1972. En ese trágico evento, el avión se estrelló en la Cordillera de los Andes, a una altitud de 3,600 metros sobre el nivel del mar, lo que marcó el comienzo de una lucha salvaje por la supervivencia.

El impacto inicial del accidente dejó un saldo trágico de 13 muertes inmediatas entre los pasajeros. Sin embargo, el sufrimiento no terminó allí, ya que otros también fallecieron en los días siguientes debido a las extremas condiciones climáticas y la falta de alimentos. Hay que destacar que los sobrevivientes se enfrentaron a temperaturas gélidas y situaciones críticas que pusieron a prueba su fortaleza física y mental.

En medio de estas adversidades, los 16 sobrevivientes lograron mantenerse con vida durante un asombroso lapso de 72 días, hasta su rescate en diciembre de ese mismo año. Este fenómeno de resistencia es testimonio del espíritu humano y del sacrificio que muchos hicieron para sobrevivir a pesar de las circunstancias adversas.

Con la muerte de Álvaro, solo quedan 13 de los que disfrutaron de ese raro honor de ser supervivientes, muchos de los cuales se convirtieron en símbolos de esperanza. Entre las últimas víctimas se encuentra José Luis Inarte, conocido como «Coche», quien lamentablemente falleció en 2023. Javier Methol, otro de los sobrevivientes, también dejó este mundo en 2015, lo que hace que la pérdida de Álvaro resuene aún más profundamente dentro de la comunidad que recuerda aquel accidente.

Esta información fue proporcionada por Efe.